Los participantes aprenderán a entender y aplicar el control estadístico de procesos (SPC) al explorar las técnicas de análisis de datos necesarias para validar si un sistema de medición es fiable, determinar si un proceso es estable y cuantificar si un proceso es capaz de cumplir con las especificaciones del cliente. Los principios analíticos y estadísticos se presentarán usando estudios de casos, ejemplos y ejercicios del mundo real.
Este curso es más apropiado para los gerentes de aseguramiento de la calidad, los coordinadores de mejora continua de la calidad, los ingenieros de procesos y otros profesionales de la calidad que necesiten entender el SPC y cómo se integra cada una de las herramientas para lograr procesos exitosos de manufactura.
Ruta de capacitación
- Aspectos esenciales de Minitab
- Análisis estadístico de la calidad
- Temas adicionales sobre Análisis estadístico de la calidad
DÍAS 1-2
En este curso básico de 2 días, usted aprenderá a minimizar el tiempo necesario para el análisis de datos al usar Minitab para importar los datos, desarrollar enfoques estadísticos efectivos para explorar los datos, crear e interpretar gráficas convincentes y exportar los resultados. Analice una variedad de conjuntos de datos del mundo real para aprender a alinear sus aplicaciones específicas con la herramienta estadística correcta e interprete los resultados estadísticos para descubrir problemas en un proceso o evidenciar una mejora. Aprenda los aspectos fundamentales de conceptos estadísticos importantes, tales como las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza, y cómo descubrir y describir las relaciones entre las variables usando herramientas de modelado estadístico.
Este curso hace mucho énfasis en tomar las decisiones correctas con base en la aplicación práctica de las técnicas estadísticas utilizadas comúnmente en manufactura, ingeniería y en los esfuerzos de investigación y desarrollo.
Los temas incluyen:
Importación y formato de los datos
Gráficas de barras
Histogramas
Gráficas de caja
Diagramas de Pareto
Gráficas de dispersión
Tablas y análisis de chi-cuadrada
Medidas de ubicación y variación
Pruebas t
Pruebas de proporciones
Pruebas de igualdad de varianzas
Potencia y tamaño de la muestra
Correlación
Regresión lineal simple y regresión múltiple
ANOVA de un solo factor
ANOVA de múltiples variables


DÍA 3
Desarrolle las habilidades necesarias para evaluar y certificar correctamente los sistemas de medición en la manufactura y la ingeniería. Aprenda los fundamentos básicos del control estadístico de procesos y cómo estas importantes herramientas de calidad pueden ofrecer la evidencia necesaria para mejorar y controlar los procesos de manufactura. Desarrolle las habilidades para conocer cuándo y dónde se pueden utilizar los diferentes tipos de gráficas de control disponibles en Minitab para sus propios procesos.
Aprenda a utilizar importantes herramientas de análisis de capacidad para evaluar sus procesos en relación con las especificaciones internas y de los clientes. El curso hace énfasis en la enseñanza de las herramientas de calidad que se relacionan con los procesos de manufactura.
Los temas incluyen:
Estudio R&R del sistema de medición
Pruebas destructivas
Linealidad y sesgo del sistema de medición
Concordancia de atributos
Gráficas de control de variables y atributos
Análisis de capacidad de datos normales, no normales y de atributos

DÍA 4
Para seguir ampliando los conceptos básicos impartidos en el curso Análisis estadístico de la calidad en manufactura, aprenda a usar herramientas adicionales que ayudan a mejorar y controlar sus procesos. Desarrolle las habilidades necesarias para evaluar y certificar correctamente los sistemas de medición empleados en manufactura e ingeniería, con múltiples medidores o puntos de medición en una parte. Aprenda a evaluar una muestra aleatoria de los productos de un lote para determinar si debe aceptar o rechazar todo el lote. Amplíe sus conocimientos de las gráficas de control para manejar eventos poco comunes y datos de tiempo ponderados.
Aprenda a utilizar importantes herramientas de análisis de capacidad para evaluar sus procesos en relación con las especificaciones internas y de los clientes. El curso hace hincapié en la enseñanza de las herramientas de calidad que se relacionan con los procesos de manufactura.
Los temas incluyen:
Estudio R&R del sistema de medición (expandido)
Regresión ortogonal
Intervalos de tolerancia
Muestreo de aceptación
Análisis de subgrupos-corto plazo
Gráficas de control, incluyendo EWMA, corridas cortas, CUSUM y eventos poco comunes
