Esta ruta, que es nuestra oferta más popular para la manufactura, proporciona las bases para analizar los productos y procesos de manera efectiva y mejorarlos. Los participantes se familiarizarán con una amplia gama de herramientas gráficas y estadísticas para evaluar si los resultados cumplen con los objetivos, explorar las relaciones entre las variables y minimizar los defectos, utilizando ejemplos con métricas tales como diámetro, presión y dureza. Los principios analíticos y estadísticos se presentarán usando ejemplos y ejercicios del mundo real.
Este curso es apropiado para los miembros de un equipo de calidad, las personas que dirigen y facilitan las actividades de mejora de los procesos, como los proyectos de Six Sigma Esbelto, y los profesionales que se preparan para adoptar la mejora de procesos en su organización de manufactura.
RUTA DE CAPACITACIÓN
- Aspectos esenciales de Minitab
- Análisis estadístico de la calidad
- Diseños factoriales
DÍAS 1-2
Esta ruta, que es nuestra oferta más popular para la manufactura, proporciona las bases para analizar los productos y procesos de manera efectiva y mejorarlos. Los participantes se familiarizarán con una amplia gama de herramientas gráficas y estadísticas para evaluar si los resultados cumplen con los objetivos, explorar las relaciones entre las variables y minimizar los defectos, utilizando ejemplos con métricas tales como diámetro, presión y dureza. Los principios analíticos y estadísticos se presentarán usando ejemplos y ejercicios del mundo real.
Este curso es apropiado para los miembros de un equipo de calidad, las personas que dirigen y facilitan las actividades de mejora de los procesos, como los proyectos de Six Sigma Esbelto, y los profesionales que se preparan para adoptar la mejora de procesos en su organización de manufactura.
Los temas incluyen:
- Importación y formato de los datos
- Gráficas de barras
- Histogramas
- Gráficas de caja
- Diagramas de Pareto
- Gráficas de dispersión
- Tablas y análisis de chi-cuadrada
- Medidas de ubicación y variación
- Pruebas t
- Pruebas de proporciones
- Pruebas de igualdad de varianzas
- Potencia y tamaño de la muestra
- Correlación
- Regresión lineal simple y regresión múltiple
- ANOVA de un solo factor
- ANOVA de múltiples variables


DÍA 3
Desarrolle las habilidades necesarias para evaluar y certificar correctamente los sistemas de medición en la manufactura y la ingeniería. Aprenda los fundamentos básicos del control estadístico de procesos y cómo estas importantes herramientas de calidad pueden ofrecer la evidencia necesaria para mejorar y controlar los procesos de manufactura. Desarrolle las habilidades para conocer cuándo y dónde se pueden utilizar los diferentes tipos de gráficas de control disponibles en Minitab para sus propios procesos.
Aprenda a utilizar importantes herramientas de análisis de capacidad para evaluar sus procesos en relación con las especificaciones internas y de los clientes. El curso hace énfasis en la enseñanza de las herramientas de calidad que se relacionan con los procesos de manufactura.
Los temas incluyen:
- Estudio R&R del sistema de medición
- Pruebas destructivas
- Linealidad y sesgo del sistema de medición
- Concordancia de atributos
- Gráficas de control de variables y atributos
- Análisis de capacidad de datos normales, no normales y de atributosta

DÍA 4
Aprenda a generar una variedad de diseños factoriales fraccionados y completos mediante la interfaz intuitiva de DOE de Minitab. Aplicaciones del mundo real que demuestran cómo los conceptos de aleatorización, replicación y bloques forman la base de prácticas de experimentación sólidas. Desarrolle las habilidades necesarias para analizar correctamente los datos resultantes con el fin de lograr de manera efectiva y eficiente los objetivos experimentales.
Utilice las presentaciones gráficas personalizables de Minitab para interpretar y comunicar los resultados experimentales con el fin de mejorar productos y procesos, encontrar factores críticos que afectan importantes variables de respuesta, reducir la variación del proceso y acelerar los proyectos de desarrollo e investigación.
Los temas incluyen:
- Diseño de experimentos factoriales
- Gráfica normal de los efectos y diagrama de Pareto de los efectos
- Potencia y tamaño de la muestra
- Gráficas de efectos principales, interacción y cubo
- Puntos centrales
- Gráficas superpuestas de contornos
- Optimización de múltiples respuestas
