DÍAS 1-2
En este curso básico de 2 días, usted aprenderá a minimizar el tiempo necesario para el análisis de datos al usar Minitab para importar los datos, desarrollar enfoques estadísticos efectivos para explorar los datos, crear e interpretar gráficas convincentes y exportar los resultados. Analice una variedad de conjuntos de datos del mundo real para aprender a alinear sus aplicaciones específicas con la herramienta estadística correcta e interprete los resultados estadísticos para descubrir problemas en un proceso o evidenciar una mejora. Aprenda los aspectos fundamentales de conceptos estadísticos importantes, tales como las pruebas de hipótesis y los intervalos de confianza, y cómo descubrir y describir las relaciones entre las variables usando herramientas de modelado estadístico.
Este curso hace mucho énfasis en tomar las decisiones correctas con base en la aplicación práctica de las técnicas estadísticas utilizadas comúnmente en manufactura, ingeniería y en los esfuerzos de investigación y desarrollo.
Los temas incluyen:
DÍA 3
Determine las características del ciclo de vida útil de un producto mediante métodos de análisis cuantitativos y gráficos. Examine los estudios de casos que contienen datos censurados y no censurados para aprender a manipular correctamente una amplia variedad de estructuras de datos que se encuentran comúnmente en el ámbito de la fiabilidad.
Explore las distribuciones comunes utilizadas para modelar las tasas de fallas y desarrolle las habilidades necesarias para elegir estos modelos.
Los temas incluyen:
DÍA 4
Estudie y describa el impacto que las variables explicativas tienen sobre la vida útil de un producto. Determine el efecto de los factores y las covariables sobre la falla de un producto y el riesgo de falla de una población de productos. Aprenda a obtener estimados de confiabilidad sobre productos muy confiables en una cantidad de tiempo razonable y evalúe cuándo se espera que fallen esos componentes.
Establezca los tamaños de muestra apropiados y la asignación de unidades a niveles de tensión para una prueba acelerada de vida útil, y determine el efecto de una variable de tensión sobre la probabilidad de falla. Se hace énfasis en utilizar modelos de probabilidad apropiados para predecir importantes características de vida útil de sus productos una vez que se encuentran en el campo.
Los temas incluyen: